Santos A. (2007) Jardín de Aclimatación de La Orotava en Jardines de España. Ed. Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos, pp: 211-226 Madrid. ISBN 978-84-8138-734-6
Carrasco A., A. Perdomo, G. García Casanova, J.A. Reyes-Betancort, M. Duarte y S. Scholz (2007) Las plantas autóctonas de Lanzarote. Su uso en jardinería. Ofi cina Reserva de Biosfera. Cabildo de Lanzarote. 120 pp.
Santos A. (2007) El patrimonio invisible, la fl ora y la vegetación palmeras en la cultura del agua en La Palma. Pp. 37-46. Ed. Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias
Santos A. (2007) Los Paisajes de La Palma. Ed. Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma- Fundación Biodiversidad. pp.31-33.
Santos A. (2007) Philip Barker Webb y su legado botánico en El Descubrimiento Científi co, J. M. Oliver y A. Relancio eds., pp.:161-165. Fund. Canaria Orotava de Hist. de la Ciencia.
Carrasco A., A. Perdomo, G. García Casanova, J.A. Reyes-Betancort, M. Duarte y S. Scholz (2007) Las plantas autóctonas de Lanzarote. Su uso en jardinería. Ofi cina Reserva de Biosfera. Cabildo de Lanzarote. 120 pp.
Santos A. (2007) El patrimonio invisible, la fl ora y la vegetación palmeras en la cultura del agua en La Palma. Pp. 37-46. Ed. Consejería de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias
Santos A. (2007) Los Paisajes de La Palma. Ed. Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma- Fundación Biodiversidad. pp.31-33.
Santos A. (2007) Philip Barker Webb y su legado botánico en El Descubrimiento Científi co, J. M. Oliver y A. Relancio eds., pp.:161-165. Fund. Canaria Orotava de Hist. de la Ciencia.