Uncategorised

El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), pone a disposición de la ciudadania este apartado de Transparencia, para que acceda a la información pública que proporcionan todos sus órganos de forma fácil y sencilla. La ciudadanía tiene derecho a saber y a través de estos contenidos se facilita la gestión y consulta de la información del Departamento, fomentando de esta forma la participación ciudadana y la colaboración en la gestión de los asuntos públicos.

 

Fecha de Actualización 25 de Febrero de 2025

Servicios y Procedimientos alt pdf
Presidencia alt
Ley de Transparenciaalt
Estructura Orgánica  alt
Presupuesto 2025altPresupuesto 2024 Presupuesto 2023  Presupuesto 2022  
Económico Financiero Ejercicio 2023alt
Planificación Estratégicaalt
Órgano competente en materia de derecho de accesoalt
Grado de Aplicación en el Ejercicio 2022 alt
Gastos de representación 2024 alt
Encargos a medios propios 2024 alt
Modelo de solicitud de acceso a la información pública
Perfil del contratante
Conveniosalt
Encomiendas de Gestión alt
Mesas de Contratación alt
Indemnizaciones por razón del servicio alt alt
Grado de cumplimiento de planes y programasalt
Gastos realizados en concepto de patrocinioaltalt
Planes y programas anuales y plurianualesalt
Contratos menores 2024alt Licitaciones 2021 - 2024alt

II JORNADAS CIENTÍFICAS DEL AGUACATE

 

30 Septiembre

Título de charla. Ponente

1. El trabajo hacia la calidad y reputación del aguacate de Canarias. María Gabriela Pérez Méndez.

2. Normalización y etiquetado en aguacates. Leonila Pérez Rosales. Virginia Ochoa Vigo.

3. Patrones de aguacate utilizados dentro y fuera de Canarias. Carlos Álvarez Acosta.

4. Problemas con Hongos aéreos del cultivo del aguacate en Málaga. Eva Arrebola.

5. Dificultades en la identificación de especies de hongos que causan enfermedades aéreas en el aguacate. David Hernández Hernández. Federico Laich. Felipe Siverio de la Rosa.

6. Plantas de aguacate libres de Phytophthora cinnamomi: control en vivero como estrategia de lucha frente a la podredumbre de raíz. Leandro de León Guerra. Ana María Rodríguez Pérez. Felipe SIverio de la Rosa, Laura María Pulido Suárez.

7. Symptomae, una aplicación para ayudar a identificar plagas y enfermedades del aguacate. Felipe Siverio de la Rosa.

 

1 octubre

Título de charla. Ponente

1. Impacto del Consumo de aguacate sobre la salud Humana: Evidencia basada en ensayos clínicos. Miguel Ángel Rincón Cervera.

2. La odeisea de los compuestos bioactivos del aguacate y su potencial saludable. José Luis Guil Guerrero.

3. Efecto del portainjerto en el perfil de ácidos grasos de aguacate Hass producido en Tenerife. Eva Dorta Pérez.

4. La historia del aguacate en La Palma contada a través de su diversidad genética. Verónica Pérez Méndez.

5. Uso de tecnología para el control de riego en aguacate. Carlos Álvarez Acosta.

6. La Cochinilla del aguacate Nipaecoccus nipae. Estrella M. Hernández Suárez.

7. Avances en el control biológico de pseudocóccidos. Ángel Plata.

8. Las crisopas verdes (Neuroptera: Chrysopidae) como agentes de control biológico de cultivos frutales. Mario Porcel.

9. Control integrado de la cochinilla del aguacate. Ana Piedra-Buena, Estrella Hernández, Santiago Perera.

10. Productos fitosanitarios y su uso en aguacate








Destacado

  • ASESORÍA DE RIEGOS

    Es un servicio del Departamento de Suelos y Riegos del ICIA, que pretende ayudar a los agricultores a conseguir un manejo racional y eficiente de los medios de producción. Suministra un adecuado apoyo científico y técnico para optimizar el uso de un recurso tan básico para la vida como es el agua, para conseguir que la agricultura sea una actividad sostenible, compatible con el medio ambiente. La información sobre el agua a aplicar a los cultivos llega a los usuarios de una forma clara, sencilla y rápida.