Publicaciones
Congresos Nacionales 2010
 


Raya, V., Parra, M., Cid, M.C. y Ríos, D. 2010. Efecto del deshojado sobre la absorción de macronutrientes por plantas de tomate cultivadas sin suelo. XL Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura. CENCA, San Fernando de Henares, Madrid. 13 a 17 de diciembre de 2010. Cuaderno de Resúmenes p. 1.


Congresos Nacionales 2009

 


Parra, M., Raya, V., Socorro, A.R. y Cid, M.C. Concentraciones de absorción de nutrientes de tomate en sistema cerrado: Influencia del tipo de sustrato. III Jornadas de Fertilización de la SECH. El Ejido, Almería. 24-26 de noviembre de 2009.

Raya V., Parra M., Cid Ballarín, M.C y Ríos Mesa D. Efecto de la intensidad del deshojado en la producción y desarrollo de plantas de tomate. XXXIX Seminario de técnicos y especialistas en horticultura. Puerto de la Cruz, Tenerife. 28 de septiembre - 3 de octubre de 2009.
Congresos Internacionales 2009

 


Antón, A., Torrellas, M., de León, WE., Montero, J.I., Parra, M., Raya, V., Cid, M.C., Núñez, M., y Muñoz, P. 2009. Usefulness of life cycle thinking in horticulture production. A case study. III International Conference on Life Cycle Assessment in Latin America (CILCA), Pucón, Chile. 27-29 de abril de 2009.
Congresos Nacionales 2008


Autor: Alcoverro T. R., Jaizme-Vega M.C., Haroun J.A., Socorro A.R., González M.N., Viera M.A., Santana I, Portillo E.,y H.S. Mendoza
Título: Proceso de compostaje de restos de poda y fanerógamas marinas.
Tipo de participación: Póster
Evento: I Jornadas de la Red Española de Compostaje.
Publicación: Libro de las Primeras Jornadas de la Red Española de compostaje. Articulo completo
Lugar de celebración: Barcelona
Fecha: 6 al 9 de febrero de 2008


Autores: Raya V., Parra M. y M.C. Cid
Título: Evaluación de un nuevo paquete tecnológico para producción de tomate de exportación en Canarias
Tipo de participación: Comunicación Oral
Evento: XXXVIII Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura Publicación: en prensa
Lugar de celebración: Sitges, Barcelona
Fecha: 17 al 21 de noviembre 2008


Autores: Parra M., Molina I., Raya V. y M.C. Cid
Título: Concentraciones de absorción de nutrientes en tomate: Influencia del ciclo de cultivo y las condiciones climáticas.
Tipo de participación: Comunicación Oral
Evento: XXXVIII Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura
Publicación: en prensa
Lugar de celebración: Sitges, Barcelona
Fecha: 17 al 21 noviembre 2008

Congresos Internacionales 2008


Autores: Torrellas M., De León W.E., Raya V., Montero J.I., Muñoz P., Parra M., Cid M.C.y A. Antón
Título: LCA and Tomato Production in the Canary Islands.
Tipo de participación: Póster
Congreso: The 8th International Conference on EcoBalance
Publicación: información no disponible
Lugar de celebración: Tokyo (Japón)
Fecha: 10-12 de diciembre, 2008


Autores: Antón A., De León W.E., Raya V., Montero J.I., Muñoz P., Torrellas M. y M.C. Cid
Título: Life Cycle Assessment applied to tomato production in the Canary Islands
Tipo de participación: Poster
Evento: 6th International Conference on Life Cycle Assessment in the Agri-Food Sector.
Publicación: Book of Abstracts
Lugar de celebración: Zurich, Suiza
Fecha: 12-14 Noviembre 2008


Autores: Parra M., Raya V., Cid M.C. y J.A.Haroun
Título: Alternative to tomato soilless culture in open system in the Canary Islands: Preliminary results
Tipo de participación: Poster
Evento: Proc. 1st. International Symposium on Strategies Towards Sustainability of Protected Cultivaton in Mild Winter Climate
Publicación: en prensa
Lugar de celebración: Antalya, (Turquía)
Fecha: 6-8 Abril 2008

Comunicaciones a Congresos, Reuniones y Simposios

Destacado

  • ASESORÍA DE RIEGOS

    Es un servicio del Departamento de Suelos y Riegos del ICIA, que pretende ayudar a los agricultores a conseguir un manejo racional y eficiente de los medios de producción. Suministra un adecuado apoyo científico y técnico para optimizar el uso de un recurso tan básico para la vida como es el agua, para conseguir que la agricultura sea una actividad sostenible, compatible con el medio ambiente. La información sobre el agua a aplicar a los cultivos llega a los usuarios de una forma clara, sencilla y rápida.